Se debilita…
Las recientes penurias del peso mexicano están cambiando la forma en que muchos inversionistas globales cubren sus apuestas a los mercados emergentes y aumentando los riesgos asociados a invertir en los países en desarrollo.
Información útil para la toma de decisiones
Las recientes penurias del peso mexicano están cambiando la forma en que muchos inversionistas globales cubren sus apuestas a los mercados emergentes y aumentando los riesgos asociados a invertir en los países en desarrollo.
En la semana del 5 al 9 de junio, el aguacate no registró variaciones significativas y se vendió en un precio máximo de 85 pesos el kilogramo, en mercados del país, mientras que los demás productos básicos registraron movimientos mixtos.
Ante el próximo periodo vacacional de verano, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene todo listo para comenzar con las acciones del programa Bienvenido a México, que estará vigente del 12 de junio al 17 de agosto.
Las tarjetas de crédito y débito son los productos bancarios de mayor uso cotidiano pero también los más reclamados por los usuarios, con 91 de cada 100 solicitudes a la banca durante 2016, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
A tres años y medio de la aprobación de la reforma en telecomunicaciones se han registrado resultados positivos para los consumidores y el sector; en materia de precios de junio de 2013 a diciembre de 2016 han disminuido casi un 30%, mientras que la inflación creció casi un 13%.
La inflación interanual de México se aceleró en mayo a un 6.16 por ciento, su mayor nivel en más de ocho años, debido principalmente al comportamiento de los precios no subyacentes de los productos energéticos y de frutas y verduras, informó este jueves el
Hasta el 19 de julio, las personas físicas y morales pueden retornar su capital del extranjero a México e invertirlo en sectores productivos, lo que podrá generar empleos e impulsar la economía y pagar 8.0 por ciento sobre el monto total de los recursos