Amenaza de EU de abandonar el TLCAN hunde al peso
El peso se desplomó frente al dólar este miércoles ante la amenaza de Estados Unidos de abandonar definitivamente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Información útil para la toma de decisiones
El peso se desplomó frente al dólar este miércoles ante la amenaza de Estados Unidos de abandonar definitivamente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta este martes 1.3 millones de contribuyentes que ya presentaron su Declaración Anual 2016 han recibido 10 mil 440 millones 990 mil 180 pesos en saldos a favor de Impuesto Sobre la Renta.
El canciller Luis Videgaray Caso señaló que las rebajas fiscales, así como impuestos a remesas e importaciones mexicanas, serían elementos dañinos en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano estará atento al plan fiscal estadunidense.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) eliminará en 2018 los semáforos fiscales de los aeropuertos de la T1 del AICM, Cancún, Los Cabos, Monterrey y Guadalajara, al ser los 5 principales aeródromos del país que cubren el 90 por ciento de los pasajeros.
A Petróleos Mexicanos (Pemex) le preocupa la renegociación, o incluso el fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como nuevas políticas gubernamentales de Estados Unidos que pudieran adoptarse como la implementación de impuestos a la importación.
El presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín, se pronunció porque la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dure por lo menos 22 años, para proteger los intereses de los tres países.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, habló en la Universidad de Harvard sobre la importancia de profundizar la apertura comercial y, al mismo tiempo, promover un crecimiento económico más incluyente.