Agenda Económica 17-08-2015
En la semana que comprende del 17 al 21 de agosto se espera la publicación de indicadores importantes en México, como el Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre de 2015.
Información útil para la toma de decisiones
En la semana que comprende del 17 al 21 de agosto se espera la publicación de indicadores importantes en México, como el Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre de 2015.
El regreso a clases 2015 dejará una derrama económica de cinco mil 487 millones de pesos en la capital del país, un incremento apenas de 0.62 por ciento respecto a 2014, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió los lineamientos para regular el procedimiento de cuantificación y certificación de reservas de la nación, así como el informe de recursos contingentes relacionados.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el otorgamiento de 550 permisos para el expendio de petrolíferos en estaciones de servicio del país que ya operan, los cuales entrarán en vigor el 1 de enero de 2016.
El desempeño económico de las entidades federativas en México es de contrastes, pues hay estados con crecimientos sostenidos, como Aguascalientes y Querétaro, mientras otros como Campeche, Chiapas y Guerrero tienen el mayor rezago económico, de acuerdo con Banamex.
ProMéxico y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) firmaron un convenio de colaboración para la promoción, asesoría, protección y defensa de los derechos de las empresas beneficiarias del organismo en
Un fuerte interés de inversores por un planeado nuevo aeropuerto para la Ciudad de México valorado en 13 mil millones de dólares podría llevar al sector privado a financiar hasta un 70 por ciento del proyecto desde un 42 por