Fuga de gas provoca desalojo de 200 personas en Puebla
Al menos 200 personas fueron desalojadas durante las primeras horas de este viernes, luego de la fuga de gas natural que se registró en la colonia La Ciénega, al oriente de la capital.
Información útil para la toma de decisiones
Al menos 200 personas fueron desalojadas durante las primeras horas de este viernes, luego de la fuga de gas natural que se registró en la colonia La Ciénega, al oriente de la capital.
Al acusar pobladores de municipio de la Chontalpa Chica que no se les incluyó en las negociaciones que sostienen las autoridades estatales, federales y de la paraestatal Petróleos Mexicanos para atender los reclamos por las afectaciones en sus comunidades, indicaron que no dejaran los 60 campos petroleros de la zona “hasta que se atienda nuestro reclamo”.
“Es impagable la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad por el costo del consumo de la energía eléctrica, por lo cual se requiere borrón y cuenta nueva, pero a la vez, que esta dependencia detalle cómo cobra, porque con su forma de hacer cuentas, entraremos de nueva cuenta en problemas”, sostuvo el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy.
A escasas tres semanas de iniciado el registro de autodefensas, al momento casi 700 se han presentado ante las autoridades para regularizar su situación, dijo el gobernador Fausto Vallejo Figueroa.
El ex presidente de la cadena hotelera Grupo Posadas y ex presidente de Mexicana de Aviación (Mexicana), Gastón Azcárraga cuanta ya con una orden de Aprehensión, debido a diversas acusaciones detalladas de lavado de dinero durante su gestión en estas dos empresas, confirmaron fuentes oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR).
“Los gremios adheridos a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) daremos la batalla jurídica, legal y hasta social para evitar la desaparición de los sindicatos, la compra de los trabajadores, pero sobre todo, la eliminación de nuestras conquistas sindicales”, sentenció el dirigente nacional de esta agrupación, Noé Rodríguez García.
“Es impagable la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad por el costo del consumo de la energía eléctrica, por lo cual se requiere borrón y cuenta nueva, pero a la vez, que esta dependencia detalle cómo cobra, porque con su forma de hacer cuentas, entraremos de nueva cuenta en problemas”, sostuvo el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy.