Ningún mexicano en riesgo por el ébola: Meade
Hasta ahora no se ha detectado mexicano alguno en riesgo por la epidemia del virus del Ébola en África, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña.
Información útil para la toma de decisiones
Hasta ahora no se ha detectado mexicano alguno en riesgo por la epidemia del virus del Ébola en África, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña.
Este fin de semana se vuelve a demostrar que, en Michoacán, a pesar del trabajo del gobierno federal para fortalecer el tejido político y social de la entidad, se ha comprobado que hay un gobierno legal y constitucional, y otro de facto que lideran los cárteles del crimen organizado, lo cual quedó demostrado en el último video del Líder de los Caballeros Templarios, la “Tuta”, en la que supuestamente vinculan al senador priísta Asunción Orihuela Bárcenas.
Las exportaciones de aguacate mexicano aumentaron 29 por ciento al primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2013. En tanto, las ventas totales de este producto alcanzaron los 794 millones 446 mil dólares entre enero y junio de 2014, con un volumen estimado en 353 mil toneladas.
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, señaló que de acuerdo a datos del Observatorio de los Salarios Mínimos, en México éste debería ser de casi 16 mil 444 pesos mensuales, es decir, 548 pesos diarios, para garantizar la satisfacción de una canasta básica alimentaria, además de educación y vivienda,
Para que el campo mexicano pueda modernizarse y ocupar un mejor lugar y dejar de ser el número 79 de una lista de 141 países clasificados en el Ranking Global de Innovación por su capacidad, las reformas estructurales del campo deben impulsar su desarrollo, e incluir mayor incremento en el presupuesto al sector, crear un banco nacional de alimentos,
Con la reforma energética, las compañías petroleras internacionales podrán explotar el hidrocarburo “aún a costa de la negativa de ejidatarios, propietarios o poseedores de tierras en donde se localicen yacimientos de crudo o gas, con la consecuente afectación a su patrimonio y al medio ambiente”, advirtió el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT),
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron un acuerdo de colaboración para la electrificación de zonas indígenas del país.
Lo anterior tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que encabezó el