Nacionales

centenariofam

Un día como hoy, de 1915, por decreto presidencial del entonces mandatario Venustiano Carranza, se crea la Fuerza Aérea Mexicana.

 Entre los hechos mas relevantes del Instituto Armado destaca que, el 30 de mayo de 1911 Francisco Madero fue el

dolar

El dólar estadunidense en casas de cambio localizadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) se vende en un precio promedio de 14.96 pesos y se compra en 13.76 pesos.

A la venta, la moneda estadunidense se cotiza hasta en 14.98 pesos, mientras que a la compra se ubica en un menor

mexicana 1

México D.F.. - Exigiendo sus derechos laborales, suspendidos tras el paro de operaciones de Mexicana de Aviación, sobrecargos jubilados de la empresa, tomaron la junta 3 bis de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) tratando de evitar un juicio que alargará la recepción del pago de sus pensiones.

ruiz esparza

El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y el Director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, convinieron firmar un acuerdo de cooperación para la implementación de las mejores prácticas internacionales sobre el manejo del espacio aéreo tanto en el actual, como en el

Luis Enrique Miranda Nava

La Secretaría de Gobernación, a través del Subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, sostuvo un diálogo desde el mediodía de ayer con maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde fueron escuchados sus planteamientos.

estados - guerrero

Chilpancingo.- El gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez se llevó los reflectores de la reunión ejecutiva de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO, celebrada en Toluca, al tocar el tema "Ayotzinapa" y reiterar su postura a favor de que en su entidad se celebren los comicios electorales para "premiar y castigar" a los políticos.

ifetel

El Ifetel ya puso la “alfombra roja” para que pasaran los interesados en las 246 frecuencias que permitirán conformar dos nuevas cadenas de televisión abierta, ahora toca al propio mercado evaluar si hay o no oportunidades de negocio, aseguró el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras.

Follow Us on Social

Most Read