Se multiplican protestas en todo el país por “gasolinazo”
*Bloquean transportistas oficinas de Pemex en Durango, van contra 'gasolinazo'
Información útil para la toma de decisiones
*Bloquean transportistas oficinas de Pemex en Durango, van contra 'gasolinazo'
En Valle de Mezquital, en el centro de México, camionetas nuevas recorren caminos sin pavimentar y casas de estilo estadounidense se construyen junto a los campos de maíz. Pero la gente teme que las remesas que envían familiares desde el extranjero, fuente primaria de fondos para comprar esos bienes, se acaben pronto.
México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), celebró la decisión del gobierno de Venezuela de liberar a siete opositores que se encontraban privados de su libertad.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que el ajuste a los precios de las gasolinas es una medida impopular que genera malestar entre la población, pero rechazó que habrá estímulos adicionales para contrarrestar el efecto de la medida.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como urgente acelerar la actualización de la infraestructura de refinación, además de llevar a cabo una rápida apertura al sector privado para almacenamiento y transporte de gasolinas y diesel.
En la ciudad de Mexicali, Baja California, integrantes del Congreso Nacional Ciudadano colocaron trampas gigantes para ratas frente a las casas de diputados locales, en protesta por el aumento a impuestos y a las tarifas de servicios públicos aprobado por los legisladores.
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) redujo el tiempo de otorgamiento de créditos a los derechohabientes e incrementó el monto promedio de su crédito tradicional, de 427 mil a 698 mil pesos por derechohabiente.