'Inversión desperdiciada' más de 39 millones de 'ninis': OCDE
Alrededor de 20 millones de ninis -jóvenes que ni estudian ni trabajan- de los estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pueden haber salido ya del
Información útil para la toma de decisiones
Alrededor de 20 millones de ninis -jóvenes que ni estudian ni trabajan- de los estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pueden haber salido ya del
El grupo constructor y de servicios español OHL, salpicado por un escándalo de corrupción en México, aseguró que su política anticorrupción recoge el "absoluto rechazo ante cualquier forma de soborno y corrupción tanto en el sector público como en el
La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que el gobierno mexicano lamenta la decisión de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito para mantener la suspensión sobre las medidas migratorias impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
México podría generar hasta 46 por ciento de su electricidad cada año a partir de fuentes renovables para el 2030, según el reporte “Perspectivas de Energía Renovable de México”.
La Tercera Comisión de la Permanente se reunirá con los titulares de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, para analizar el Informe Anual 2014 de la paraestatal y su reporte de resultados del primer trimestre de 2015.
Nuevas grabaciones difundidas en redes sociales viene a confirmar la cloaca de corrupción en el gobierno del Estado de México, lo que implicó la renuncia del ex titular de Comunicaciones y Transportes de la entidad, Apolinar Mena, ahora directivos de OHL México en acuerdo con funcionarios de la entidad sobornaron a Magistrados para obtener sentencias favorables sobre la modificación del título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense (Conmex).
México redujo a unos 7,000 millones de dólares las inversiones previstas para un ambicioso proyecto de red compartida mayorista de telecomunicaciones, desde un plan inicial de 10,000 millones, con el que busca hacerse en 10 años con hasta una cuarta parte del mercado de móviles.