Padre 'Goyo' murió por asfixia y no por disparo: fiscal de Guerrero
El fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez informó que el sacerdote, Gregorio López Gorostieta no falleció por un disparo de arma, si no por asfixia, de acuerdo a la necropsia.
Información útil para la toma de decisiones
El fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez informó que el sacerdote, Gregorio López Gorostieta no falleció por un disparo de arma, si no por asfixia, de acuerdo a la necropsia.
Con el fin propiciar, mediante el diálogo, la solución de controversias que surjan por denuncias o querellas, la Secretaría de Gobernación expidió la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución por la que se establecen las remuneraciones diarias que deberán percibir los trabajadores a partir del 1 de enero de 2015.
El domingo 14 de septiembre de este año el meteoro alcanzó la categoría 4 y tocó tierra en la península de Baja California destrozando todo lo que encontró a su paso, por lo que días después la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró zona de desastre natural en el estado.
Senadores del Partido de la Revolución Democrática propusieron proveer los mecanismos necesarios para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como los órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos.
Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas en Michoacán, junto con 26 de “sus hombres”, fue trasladado al penal “David Franco Rodríguez”, conocido como Mil Cumbres, ubicado en Morelia, por el enfrentamiento del pasado 16 de diciembre.
Mora Chávez fue convocado a presentarse voluntariamente ante un Juez por el enfrentamiento a balazos en la Ruana, en
El 24 de febrero de 2013, Hipólito Mora se levantó en armas junto a una veintena de habitantes de La Ruana a los que siguieron civiles del vecino pueblo de Tepalcatepec. Declararon la guerra al cártel de los Caballeros Templarios, comandado por Enrique Plancarte, El Kikín, Servando Beltrán, La Tuta, y Nazario Moreno, El Chayo, asesinado este año.