México entrará en recesión por reforma fiscal
La diputación federalpanista advirtió ayer que con la aprobación de la reforma fiscal por parte del Senado de la República, el país entrará en recesión y, prácticamente, está condenado “a muerte”.
Información útil para la toma de decisiones
La diputación federalpanista advirtió ayer que con la aprobación de la reforma fiscal por parte del Senado de la República, el país entrará en recesión y, prácticamente, está condenado “a muerte”.
Ante la caída de los precios y la baja producción, legisladores integrantes de la Comisión Especial del Café, solicitaron aumentar de 336 a dos mil 700 millones de pesos los recursos para apoyar las actividades de los cafeticultores en el país en el año 2014.
El Senado reanudó a las 19:20 horas la sesión ordinaria donde se discute la miscelánea fiscal, la cual entró a receso esta madrugada después de la salida del salón de plenos de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN).
Después de cinco años y 287 sesiones cuatro consejeros electorales le dijeron adiós al IFE, por lo que el aún presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita, aseveró que el órgano electoral continuará funcionando a pesar que el Congreso de la Unión no ha nombrado a los sustitutos.
Para que los trabajadores tengan un mayor derecho de acceder a una casa digna y decorosa, la Comisión de Vivienda aprobó por unanimidad adicionar un artículo 29 Bis a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el que se establece la responsabilidad solidaria entre las
En unos diez días, a más tardar, podrían ser designados por la Cámara de Diputados los sustitutos de los cuatro consejeros del IFE que dejaron ayer sus cargos, incluido su presidente Leonardo Valdés Zurita, así como el de la vacante que dejó desde febrero Sergio García Ramírez.
De manera segura y consistente el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseveró que el problema de la educación “no lo resuelven las computadoras”, más bien el maestro, por lo que explicó que los alumnos son la esperanza para que el país se desarrolle.