Nacionales

sne

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social,  informó que con un presupuesto de 176 millones de pesos el Programa de Fomento al Empleo benefició -entre enero y septiembre de este año-, a 9,483 personas, mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta para 4,787 proyectos de pequeños negocios.

Pedro-Joaquín-Coldwell

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presentó los avances del Programa Especial 2014-2018 que pretende comenzar la transición de energías contaminantes a limpias el próximo año, proceso donde participarán empresarios y autoridades de gobierno de la mano.

ricardo anaya

El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), se pronunció por que las mujeres ocupen cargos de elección popular en una verdadera paridad del 50 por ciento. “con los tres órdenes de gobierno, empezando por el Legislativo, deben establecer la igualdad de género, porque “cuando decidimos juntos, decidimos mejor”, afirmó

Destacó que en la actualidad “Casi el 40 por ciento de las curules son ocupadas por mujeres en esta Cámara, pero seamos serios, las acciones afirmativas deben complementarse con políticas integrales, para acabar con todo lo que limita el acceso de las mujeres”.

edo-agropecuarios

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para el próximo año el inicio de las operaciones del componente “Sistema Nacional de Agroparques” para hacer más eficiente la cadena de distribución y valor agregado de los productos agropecuarios que se generan en el país, y de este modo fortalecer la seguridad

Pugna Rosario Robles por aumentar inclusión de personas con discapacidad

Llegó la hora de que México pase de una democracia electoral, a una democracia plena donde haya igualdad de oportunidades para todos sin importar etnia, sexo, edad o condición de discapacidad, aseguró la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Al presentar en la cancillería los lineamientos para el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, pidió también que en los programas de protección civil se incluya a las personas con algún impedimento, porque "tenemos que meternos hasta la cocina".

<<<

Igualdad de derechos para personas con discapacidad ordena la Suprema Corte

Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentaron un precedente al reconocer que las personas con discapacidad mental gozan de derechos como cualquier otra persona, luego de otorgar un amparo a Ricardo Adair Coronel Robles, quien vive con el síndrome de Asperger, una variación del autismo. En la sesión de ayer, los ministros votaron cuatro a favor y uno en contra, para revocar la sentencia del juez 35 de lo Familiar del Distrito Federal, quien no reconoció los derechos del joven que tiene 25 años y es becario del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim.

<<<

Secretaría de energía, admite retraso a régimen de Pemex

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell admitió que los legisladores decidieron posponer la discusión sobre el régimen fiscal de Pemex propuesto por el Gobierno hasta que la iniciativa de reforma energética sea aprobada. El martes pasado la senadora del PRD, Dolores Padierna, informó que existía un acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, para sacar de la discusión del paquete económico todo lo relacionado con el cambio de régimen fiscal de Pemex.

<<<

Reforma hacendaria afecta a la sociedad dice Josefina Vázquez Mota

La ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que reformar por reformar o en detrimento de un gran sector de la ciudadanía no es lo que espera su partido. Vázquez Mota, que anunció que contempla competir por la dirigencia nacional de su partido en el primer trimestre del próximo año, se pronunció contra la iniciativa de reforma hacendaria del Ejecutivo, que avanza en el Congreso de la Unión.

<<<

Impuesto al carbón costará 400 mil empleos, alertan mineros

El impuesto a la producción de carbón y a la emisión de dióxido de carbono es un gravamen agresivo que puede desaparecer 400 mil empleos directos e indirectos de 720 mil existentes en la industria siderúrgica. Por ello, no debe ser aprobado por el Congreso de la Unión, demandaron dirigentes seccionales del Sindicato Minero a legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Follow Us on Social

Most Read