Ciencia
Colors: Blue Color

planta

Algunos minerales contienen agua en su estructura cristalina. Es el caso del yeso, un mineral que aflora en zonas áridas y semiáridas y es muy abundante en la península Ibérica. En condiciones naturales, el yeso puede perder el agua de cristalización –alrededor de un 20% de su peso– formando bassanita (sulfato cálcico con media molécula de agua) o anhidrita (sulfato cálcico sin agua).

aurora

El proyecto europeo GLORIA (GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array, Red Global de Telescopios Robóticos), realizará retransmisiones en directo del fenómeno de las auroras boreales en Groenlandia e Islandia. Este espectáculo se podrá ver a través de la web sky-live.tv, entre este sábado y el 29 de agosto.

astronomia1-1

El Laboratorio de Investigaciones Gemológicas (Lapege), considerado como el más moderno de su campo en Sudamérica, fue inaugurado hoy en Río de Janeiro con el objetivo de "mejorar el desarrollo del sector brasileño de la joyería, las gemas y la bisutería", según su director, Jurgen Schnellrath.

astro-estrellas

La pareidolia es la habilidad que tiene el ser humano para ver figuras en las cosas, seguramente desarrollada hace miles de años cuando el hombre era cazador-recolector, de esa manera podía descubrir más fácilmente a su presa o se podía proteger cuando era asechado por alguna fiera salvaje oculta entre los matorrales.

eco-capa de ozono

Un día importante en el planeta es el Día Mundial para la Conservación de la Capa de Ozono que se conmemora el 16 de septiembre, y fue proclamado así en 1994 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Interesante resulta saber que la capa de ozono es la que permite que en la Tierra exista vida, sin ella, simplemente no existiría nada.

agujeri

Un agujero negro supermasivo rodeado de una fuente de rayos X que se aproxima hacia su centro. Esta imagen, distribuida por la NASA, recuerda a aquella que se llamó la mano de Dios en el espacio. Un evento catalogado de extremo y raro por la agencia y que muestra al agujero negro rodeado por una brillante luz en un fenómeno conocido como corona. Este brillo, mucho más intenso cuanto más cerca del centro, es consecuencia de la radiación que lo envuelve y que hace que los rayos X parezcan encendidos.

asteroide

La vida humana tal y como la conocemos podría tener los días contados a la espera del impacto de un gigantesco asteroide que se aproxima a la Tierra y que los expertos aún no saben cómo evitar, según revela un estudio de la Universidad de Tennessee (UT). La fecha que han fijado para tamaña destrucción es el 16 de marzo de 2880.

Follow Us on Social

Most Read