Analiza laboratorio UNAM células y transgénicos
Al colocar dos lentes separados y mirar a través de ellos los objetos aparecen agrandados, los microscopios han abierto las puertas a mundos desconocidos.
Información útil para la toma de decisiones
Al colocar dos lentes separados y mirar a través de ellos los objetos aparecen agrandados, los microscopios han abierto las puertas a mundos desconocidos.
Los fenómenos naturales como tsunamis, sismos, deslizamientos de laderas, entre muchos otros, siempre han existido. Se convierten en una amenaza cuando pueden afectar potencialmente a una población, generando condiciones de riesgo latentes y sociedades vulnerables.
Parte de la astronomía implica el estudio de nuestro planeta, su formación, su historia, la evolución, etc. Es algo que nos involucra directamente aunque no seamos conscientes de ello.
El Congreso de la Unión firmó un Convenio de Colaboración con GLOBE International, con el fin de que la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores, a celebrarse los días 6, 7 y 8 de junio de 2014, se realice en nuestro país.
Hay cinco naves espaciales cuyo destino es abandonar el Sistema Solar, la razón principal de la misión de cada una de estas naves es la aproximación, la fotografía y el análisis de los planetas exteriores.
Investigadores liderados por el mexicano Jaime Urrutia Fucugauchi investigan el comportamiento de la Tierra al ser impactada por un meteorito en Chicxulub, en la Península de Yucatán, hace 65.5 millones de años.
Con la participación de Taiwán y EU, arrancaron los trabajos para la construcción e instalación de tres telescopios robóticos que se instalarán en el Observatorio Astronómico Nacional-Sierra de San Pedro Mártir, del Instituto de Astronomía, ubicado en uno de los cuatro mejores sitios en el mundo para realizar observaciones