Ciencia
Colors: Blue Color

ecologia1

Entre las tantas recetas de cocina existentes en el mundo ¿Habrá alguna que tenga como instrucción guisar a 120 grados de Sol? Parece una broma pero no es algo fuera de la realidad. Desde hace cientos de años se ha buscado la forma de que el Gigante Rojo sea un elemento esencial en la cocina del planeta. Los primeros acercamientos estuvieron a cargo de Horace de Saussure en 1767 quien experimentando con el efecto invernadero logró cocinar con energía solar.

ecologia2

Ante el peligro que representan los incendios forestales en México, particularmente durante la época de estiaje, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un sistema mecatrónico que permite detectar el fuego y envía una alerta a una central de monitoreo para que las autoridades correspondientes puedan extinguirlo en la fase inicial.

ciencia

Beijing. Un instituto chino ha desarrollado una cámara con un dispositivo de carga acoplada (CCD, siglas en inglés) de 100 megapíxeles, informó hoy miércoles la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas inglesas). Se trata de la cámara con más píxeles fabricada hasta ahora en el país asiático, subrayó la CAS a través de un comunicado.

astro2- teoría multiverso-web

Tal vez ya ha escuchado o leído sobre Universos paralelos o multiversos, es un concepto que se utiliza mucho en ciencia ficción y el término ya se escuchaba desde finales del siglo antepasado.

La física que estudia a los átomos y sus diferentes componentes se conoce como física cuántica y donde hay un principio conocido como principio de incertidumbre en que la física cuántica no puede determinar con exactitud la

ecologia-web

En los países en vías de desarrollo, un método altamente efectivo para filtrar el agua puede ser aquel que no requiere de aparatos costosos ni químicos. Según estudios, la goma o mucílago del nopal (Opuntia ficus-indica. Nopal tunero) es un purificador de agua que puede ser usado todo el año y en todo lugar.

astro-isaac-asimov-web

Si debo recomendar leer algún libro sobre astronomía quizá mi primera opción sería “El Universo” de Isaac Asimov, a pesar de que fue escrito hace 40 años sigue siendo un referente simplemente porque habla sobre la astronomía desde sus principios.

Asimov mismo aceptaba que si la gente le entendía cuando divulgaba ciencia era “quizá” porque siempre comienza

ciencia-web

Quienes conocen bien los recursos que pueden ser aprovechados por la comunidad que habita en zonas rurales, buscan, ahora en mayor medida, la forma de ofrecerles alternativas que les sean de  gran ayuda para su vida cotidiana, y que a la vez, vayan de acuerdo con el cuidado al medio ambiente.

Follow Us on Social

Most Read