Que Hacer 2015-01-16

Leonardo, Rafael, Caravaggio…
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Leonardo, Rafael, Caravaggio…

El célebre escritor y ensayista italiano Umberto Eco presenta esta semana en Italia su nueva novela, "Número cero", una suerte de manual de mal periodismo ambientada en la redacción de un periódico imaginario.

Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo, 1930 – Ciudad de México, 14 de enero, 2014) fue uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana, además de periodista y militante de organizaciones guerrilleras, quien hace un año justamente, falleció a los 83 años de edad.

Luego del éxito de la muestra “Obsesión infinita”, de la artista japonesa Yayoi Kusama, que hasta el 13 de enero recibió a 303 mil visitantes, autoridades del Museo Tamayo proyectan realizar un maratón para este fin de semana, el último de su exhibición en este país.

Cestería, arte plumario, elaboración de bolsos y de muñecas Karajá son los temas de los talleres que durante enero y febrero se impartirán en el Museo Nacional de las Culturas, con motivo de la recién inaugurada exposición “Amazonía. Pueblos de selva”.

Con la publicación de algunas narraciones de Ignacio Solares en el número 129 de la colección Material de lectura, en su serie Cuento Contemporáneo, la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rinde tributo al escritor mexicano, quien cumple 70 años de edad.

Entre anécdotas y vivencias personales, el escritor mexicano Juan Villoro presentó anoche su libro “¿Hay vida en la Tierra?”, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en esta capital.
Con la charla, el autor de “El libro salvaje”, “El testigo” y “Arrecife”, por mencionar algunos títulos, cerró las actividades del