Amplia oferta en Museo Tamayo
Exposiciones, “performance”, conversaciones, talles y visitas guidas, integran la oferta cultural que el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo pone a disposición de los capitalinos este mes de febrero.
Información útil para la toma de decisiones
Exposiciones, “performance”, conversaciones, talles y visitas guidas, integran la oferta cultural que el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo pone a disposición de los capitalinos este mes de febrero.
La obra “Rojos negros transparentes”, dirigida por Román Sánchez, se presenta en el Centro Cultural El Foco, de esta ciudad, a cargo de Alternativa Teatral y la compañía Teatral del Árbol, como parte de la programación del sexto Rally de Teatro Independiente.
Los entusiastas de los videojuegos de todo el mundo pueden unirse desde el jueves a la búsqueda de curas contra el cáncer con un proyecto científico ciudadano que usa un juego para teléfonos avanzados para ayudar a los investigadores a analizar cantidades enormes de información genética de muestras de tumores.
El empresario Mario Moreno Ivanova dijo que el proyecto del museo itinerante en memoria de “Cantinflas” continúa sin fecha para su inauguración debido a que todavía se ajustan algunos detalles sobre las piezas que se exhibirán.
La Secretaría de Salud (SSA) llevó a cabo hace seis meses el primer trasplante hepático dominó en México, intervención que resultó exitosa, informaron especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición “Salvador Zubirán”.
A orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar, fue firmado el Convenio sobre los humedales un día como hoy, solo que de 1971. En esa ocasión se enlistaron las zonas húmedas de importancia internacional y hasta ahora se encuentran más de 160 países que, cada tres años, evalúan los progresos. La Convención de Ramsar
Nos encontramos en una era muy especial de la Astronomía, tan importante o más que cuando Galileo utilizó su telescopio por vez primera para escudriñar los cielos.
Hace ya más de 400 años Galileo Galilei observaba a través de un instrumento lo que estaba oculto para la observación a