Los Andes bolivianos y no la Antártida han registrado los niveles más altos de radiación ultravioleta jamás medida en la superficie de la Tierra. Así se desprende de las mediciones realizadas por un equipo de investigadores de Estados Unidos y Alemania, que consideran que los niveles de radiación ultravioleta observados en los Andes, a solo 2.400 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de los considerados perjudiciales tanto para la vida terrestre como la acuática.
Descifran formación del polvo interestelar
Un equipo de astrónomos ha logrado arrojar luz por primera vez sobre la formación del polvo interestelar, un proceso que tiene lugar tras las supernovas y sobre el que los expertos apenas habían descifrado nada hasta la fecha.
El estudio, publicado en línea en la revista científica "Nature", constata que los primeros instantes tras el estallido de