Podrá verse hoy eclipse total de Luna
Hoy el cielo se teñirá de rojo gracias una “Luna de sangre”, se trata del segundo eclipse total de Luna de 2014 donde el astro se apreciará un 5,3% más grande de como se vio en el fenómeno de abril pasado.
Información útil para la toma de decisiones
Hoy el cielo se teñirá de rojo gracias una “Luna de sangre”, se trata del segundo eclipse total de Luna de 2014 donde el astro se apreciará un 5,3% más grande de como se vio en el fenómeno de abril pasado.
Estocolmo.- La Real Academia de las Ciencias de Suecia concedió hoy el Premio Nobel de Física 2014 a los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano, y al estadounidense Shuji Nakamura, de origen japonés por haber inventado el Led, una nueva fuente de luz.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asegura que los principales motivos de las personas físicamente activas son la salud (66.4 por ciento), diversión (16.6 por ciento), para verse mejor (13.1 por ciento) y en 3.4 por ciento de los casos se desconocen los motivos.
Las bacterias lácticas que se encuentran de forma natural en el vino también pueden ser probióticos beneficos para la salud, según un estudio.
Así lo ha demostrado una investigación del grupo de Biotecnología Enológica Aplicada, del Instituto de Investigación en
Recientemente tuve la oportunidad de conversar con Diego Alcubierre, fundador del Centro de Estudios en Medio Ambiente y Energías Renovables (CEMAER), Ingeniero Civil experto en energía solar y sustentabilidad que, entre muchos otros proyectos, se encuentra empujando un plan que llevará luz a una escuela que se halla en una zona rural pero para ponerlo en marcha se requiere de la ayuda de todos. La meta ayudará a mejorar la educación y la vida de muchos niños que viven en condiciones difíciles.
El Día Mundial del Hábitat se celebra todos los años el primer lunes de octubre. Este año, las Naciones Unidas eligió el tema «Voces de los suburbios». Se realizaron campañas para mejorar la calidad de las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza.
La idea que tenía Octavio Paz de la poesía, el amor, el erotismo, sus búsquedas y sus errores, sus referentes, su evolución ideológica o su reflexión sobre tradición y modernidad. Todo ello está recogido en las seis conferencias, hasta hoy inéditas, que sobre su propia obra dio el escritor mexicano en 1975.