Vida y Estilo

 protesis osea

Un equipo de universitarios creó y mejoró un material a base de resina para prótesis óseas humanas y animales, moldeable, no tóxico ni mutagénico, de bajo costo y durabilidad permanente; eventualmente será usado en el área odontológica.

 Se trata de Epóxicos para la Salud, que tiene a su disposición dos marcas con registro del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Masi-epoxi®, para uso en humanos  y Zoo-prox®, para uso veterinario.

planeta

Los efectos más graves del cambio climático se dejarán notar en primer lugar en las regiones tropicales del planeta a mitad de este siglo, según un estudio que publica en su último número la revista Nature.

Un equipo liderado por el biólogo colombiano Camilo Mora, de la Universidad estadounidense de Hawái, ha reunido datos de 39 modelos teóricos para determinar que dentro de unas cuatro décadas el clima de los trópicos romperá con los patrones que ha seguido desde 1860.

Cult1-libro

 

El Pabellón de México en la Feria Internacional del Libro en Frankfurt alberga en esta ocasión cerca de dos mil títulos de unas 40 casas editoriales, destacó hoy aquí el director general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de México, Ricardo Cayuela Gally.

cultura-Xochimilco

Xochimilco fue reconocido por la Red Internacional de Ciudades con Patrimonio Intangible ( ICCN) como Ciudad con Patrimonio Mundial Intangible Excepcional por su valor cultural manifestado en sus costumbres, tradiciones, mitos y leyendas que han forjado la identidad de este pueblo nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987.

eco-ecopanales

Actualmente, uno de los productos que más basura genera son los pañales desechables, mismos, que por sus componentes como plásticos, celulosos y químicos son una fuente de contaminación que alcanzará a las generaciones de los próximos 50 años o más.

Follow Us on Social

Most Read