Vida y Estilo

ecologia-craterChicxulub

Durante el periodo Cretácico, hace 65 millones de años, las fuerzas del universo dejaron su huella en el planeta con la caída de un meteorito mayor en tamaño al Monte Everest, terminando así, con la vida existente en la Tierra en ese momento pero abriendo paso a una nueva. En Yucatán, es donde se extermino gran parte de la vida existente en el aire, la tierra y el mar, por

cultura2--develacion placa

“Como la garza, Enrique Ruelas Espinoza emigró pero nunca olvidó el nido”, expresó Enrique Ruelas Barajas, su hijo del maestro y artista considerado como el pionero del Festival Internacional Cervantino al conmemorarse el centenario de su natalicio con una placa que será colocada precisamente en el Centro Cultural La Garza de la Universidad Autónoma del

cultura1--danza1-web

Con las obras “A la sombra del alba” y “La Caída” Nemian Danza Escénica, bajo la dirección de Isabel Beteta, se presentará por última ocasión este martes 27 de agosto en el Teatro de la Danza, en el marco de la Temporada “Martes de Trayectoria” que organiza la Coordinación Nacional de Danza del INBA.

astronomia-halfa-sol

La imagen que tenemos de un astrónomo es la de un hombre asomado a su telescopio observando las estrellas, igualmente cuando hablamos de astronomía nos referimos a la observación nocturna del cielo, pocas veces hacemos referencia a la observación con instrumentos del cielo a la luz del día.

salud2-SindromeAsperger

El pintor renacentista Miguel Ángel, el físico Albert Einstein y el empresario Bill Gates son algunos ejemplos de mentes brillantes que se han caracterizado por su alto coeficiente intelectual y gran pasión por su profesión. Sin embargo, la genialidad de estos personajes se debe a un trastorno que por sus características puede pasar inadvertido para la sociedad y que afecta

Follow Us on Social

Most Read