Vida y Estilo

ecologia

 Actualmente, se conocen varios tipos de contaminantes que afectan la vida de quienes se desarrollan en las grandes urbes. Uno de los más dañinos y menos atendido es el ruido, considerado como un contaminante acústico o auditivo que se caracteriza por ser un sonido excesivo, ocasionado por la actividad del hombre, háblese del que produce el tráfico vehicular, construcción de edificios o la industria, por ejemplo. Además, es aquel sonido que no es agradable, que es molesto para el oído de la gente y que afecta el bienestar y la salud física y mental de toda una población de forma negativa.

astronomia

Me estoy enterando que el programa educativo de secundaria ahora incluye astronomía, lo cual me alegra muchísimo. La astronomía debía ser enseñada en todos los niveles escolares, no solamente nos permite tener presente nuestro lugar en el Universo, nos muestra qué tan relacionados estamos con las estrellas y, cómo todo conocimiento, nos protege del abuso de la ignorancia de la gente de los charlatanes.

A raíz de las declaraciones en estos últimos días sobre el debate a la despenalización de la marihuana, la Secretaría de Salud (SSA) destaca que antes de tomarse una resolución al respecto, se debe de tomar en cuenta a las bases científicas sobre los daños que la cannabis hace a la salud de las personas.

sal2-web

La investigadora politécnica, Leticia Cedillo Barrón estudia las fases tempranas del dengue en la piel para hallar indicios en el diseño de modelos de prevención de la enfermedad y su derivación en el desarrollo del dengue clásico o hemorrágico.

La especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN y su grupo de trabajo evalúan algunos de los eventos inmunológicos que ocurren en la piel entre los primeros cinco y siete días después de la picadura del mosco portador.

sal1-web

La actividad física se manifiesta en diversos beneficios para la salud, pues el ejercicio constante, además de eliminar grasas del cuerpo, también reduce los riesgos de enfermedades hereditarias como la diabetes melitus tipo 2.

De acuerdo con un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, el ejercicio, aunado a una dieta equilibrada, puede modificar la estructura genética en personas que tengan tendencia a padecer esa enfermedad por factores hereditarios.

sep- historia precolombina-web

Por quitar de los libros de texto gratuitos la historia precolombina de la nación,  la Directora General del Instituto Nacional de Estudios Históricos  de las Revoluciones (INEHRM), Patricia Galeana, pidió a las autoridades Federales su reincorporación al programa de estudio.

En conferencia de prensa,  la historiadora recalcó la necesidad de reincorporar el estudio de las culturas mexicanas, recordando que el tema se redujo solamente a 40 minutos de una clase de segundo de secundaria, promoviendo la ignorancia entre los estudiantes.

Follow Us on Social

Most Read