¿A mayor número de computadoras, mayor conocimiento?
La tecnología es un proceso social amplio, que no sólo debe crear comunicación e información, sino conocimiento, como capacidad elementalmente humana para resolver problemas.
Información útil para la toma de decisiones
La tecnología es un proceso social amplio, que no sólo debe crear comunicación e información, sino conocimiento, como capacidad elementalmente humana para resolver problemas.
Ante los supuestos rumores sobre la salida de la productora Carla Estrada de la emisión matutina "Hoy", al parecer esta vez va en serio, y es que distintos medios de espectáculos han anunciado la salida de la productora en el mes de agosto.
La aplicación WhatsApp anuncio su primera actualización de este año, la cual comenzara a cobrar su servicio de mensajería a usuarios de sistemas iOS y Android.
ARIES (21 de Marzo – 20 de Abril)
Active la energía de una sodalita para prestar atención al trabajo, analizar lo que puede esperar por lo que ha dado y la dedicación con que lo ha realizado. Día para trabajar la gratitud y el propósito de vida. Hoy utilice el color azul. Hoy la Luna le brinda la oportunidad de entrar en contacto consigo mismo, conocerse mejor y realizar cambios para mejorar.
El doctor estadunidense Hunter Doherty "Patch" Adams, informó que está en pláticas con las autoridades mexicanas para crear un hospital donde el principal método de sanación sea el amor y la igualdad.
En entrevista informó que durante la administración del ex presidente Vicente Fox, se intentó lograr algo y ahora se ha retomado el proyecto. “Estamos apenas en esas conversaciones. Estamos tratando de crear un hospital como el nuestro en las partes más pobres de México”, indicó.
“El Amor y la compasión” deben ser asignaturas que se incluyan en la carrera de medicina y en todos los niveles educativos, desde kinder, porque con ello se evitarían grandes problemas que aquejan a la juventud, consideró.
El también llamado “médico de la risa” aseveró que la bulimia, anorexia, depresión, obesidad y muchas otras enfermedades son situaciones sumamente difíciles que sólo podrían tratarse mediante la prevención.
“La verdadera razón de tratarlas es prevenirlas, tener una sociedad sana, porque todas estas son consecuencia de una sociedad enferma. Al tratar a la sociedad se trata la enfermedad y se cura”, señaló.
“La televisión nos dice que una mujer debe ser sumamente delgada y entonces como la televisión lo dice hay que hacerlo, más bien hay que desechar esa idea”, subrayó.
Patch Adams, con su peculiar forma de vestir y actuar para generar confianza y hacer reír a la gente, dijo que lo doctores deberían volverse “políticos activistas y dejar de decir mentiras sobre lo enfermos que estamos, porque se esconden en enfermedades como las del cáncer o algunas así serias e ignoran la parte sana de su país”.
Manifestó que en México y en cualquier parte del mundo los médicos deberían colocarse a la vanguardia para crear un sistema igualitario, pues lamentablemente no se les enseña la materia de la “compasión” y por lo menos la mitad de ellos son “muy alzados”.
Mencionó que las emociones son “los órganos de los sentidos de la mente”, siendo todas maravillosas, pero en muchas ocasiones la gente deja que el enojo se le suba a la mente y eso se llama una mala experiencia.
El “médico de la risa” también hizo un llamado a valorar a las mujeres, pues ellas son quienes educan y comparten directamente sus experiencias con sus hijos, y ahora la mayoría de las personas creen que la felicidad la dan el poder y el dinero.
“Casi nadie es feliz, 85 por ciento de los hombres son dañinos para las mujeres porque hay un Dios que es el dinero y ellos necesitan que les pateen el trasero, esa gente ya perdió, ya no tiene el privilegio de estar con vida, sólo existen”, consideró.
Patch Adams enfatizó que el resultado de su método de curar con el amor y la risa es el estar verdaderamente vivo. “La vida es el milagro, cualquier día, todos los días, el éxtasis, reírse o estar feliz con cualquier cosa“.
La primera hamburguesa creada a partir de células madre de vaca por un equipo de científicos holandeses, será degustado el próximo 5 de agosto en esta capital.
Los voluntarios probarán en público una hamburguesa de unos 140 gramos cultivada in vitro en la Universidad de Maastricht, Holanda.
Según Mark Post, científico responsable del proyecto, la carne está compuesta por unas tres mil tiras de tejido muscular de tres centímetros de largo por 1,5 de ancho.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal desmintió que exista una plaga de garrapatas en la zona de Polanco, ni en ninguna parte de la delegación Miguel Hidalgo, como lo afirmaron diputados de la ALDF.