Metrópoli

mancera

Con la construcción de 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente (TEO) se “da certeza que la ciudad no tendrá esa amenaza” dijo Miguel Ángel Mancera, ejecutivo capitalino al hacer referencia de la “gran inundación que se había hablado” durante la puesta en marcha del Operativo por lluvias 2013 para la ciudad de México.

Aquí señaló que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el gobierno del Estado de México y el Distrito Federal, trabajan de forma conjunta. Acotó que el DF puede “resistir” una caída pluvial de 20 milímetros por que “tiene características” que le permiten hacerlo. Un incremento en ello presenta en calles y avenidas, encharcamientos e inundaciones.

Un número aproximado de mil equipos y tres mil personas, son quienes trabajarán para atender al llamado de emergencia y rescate de la ciudadanía, en la temporada de lluvias y huracanes que comenzó, oficialmente, el día 15 de mayo; de los cuales se esperan entre 30 y 35 huracanes y tormentas.

En caso de presentarse en una lluvia que no permita la visibilidad del terreno, Mancera Espinosa exhortó a los ciudadanos a permanecer en sus vehículos para evitar “hechos lamentables” ocurridos anteriormente, y esperar a ser auxiliado.

El Jefe de Gobierno acotó que por primera vez a este programa se integran los Centros de Control C2 y C4, a través de las ocho mil cámaras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) que se encuentran en toda la ciudad, e indicó que los ciudadanos tienen  a su disposición, el número 072 para reportar daños por lluvias.

Así mismo dijo trabajarán en coordinación con los jefes delegacionales. En tal caso el titular de la  demarcación Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, señaló que ese trabajo en conjunto se llevará a acabo a través de una campaña que contempla: evitar el taponamiento de coladeras, la acumulación de basura a causa de los tianguis, el desazolve de las redes de drenaje y la revisión de colectores.

El secretario de Protección Civil, Fausto Luna, hizo un llamado a la ciudadanía para que se cuide la infraestructura del sistema de drenajes, que se evite la acumulación de basura en coladeras y en techos, si estos son de lámina o algún otro material de poca resistencia para evitar accidentes, así mismo,  que no se dejen a los animales a la intemperie; se evite estar debajo de cableados o árboles en caso de tormentas eléctricas.

Jesús Rodríguez Almeida, titular de la SSP local, señaló que en el Plan de Contingencia Pluvial la dependencia cuenta con 400 motocicletas, 800 patrullas, mil 400 elementos, además de las ocho mil cámaras ya mencionadas para apoyar en desfogue de vialidades, así como socavamientos, derrumbes, retiro de vehículos dañados y, lanchas para rescate y evacuación de ser necesarias.

olvera-uaem

Al asumir la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, para el periodo 2013-2017, el Doctor en Derecho, Jorge Olvera García, declaró que el Plan Estratégico de su administración, se basa en una universidad solidaria con el desarrollo estatal; la Internacionalización de la educación universitaria; las tecnologías de la información y la comunicación en la educación; una universidad emprendedora enfocada al desarrollo sustentable.

Catorce personas del poblado Otomí de San Francisco Xochicuautla, ubicada en el municipio de Lerma, Estado de México, fueron detenidos por estatales al oponerse a la construcción de una autopista.

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” denuncia públicamente la agresión de la que ha sido objeto por parte de autoridades dirigidas por el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

detenidos

Ayer martes ingresó a la población otomí maquinaria de la empresa “Autobahn S.A. de C.V”, misma que mantienen una concesión para construir una autopista que pretende conectar a Toluca con el Distrito Federal, junto con autoridades del gobierno estatal que privaron de su libertad al grupo de pobladores.

MAESTOREn la celebración del día del maestro, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que su gobierno ha destinado una cifra superior a 103 millones de pesos para otorgar más de 14 mil 500 estímulos a profesores mexiquenses. Abundó que se entregaron más de 92 mil becas, por un monto mayor a los 369 millones de pesos.

Follow Us on Social

Most Read