Metrópoli

carretillero

Seguridad, luminarias, credencialización y emplacamientos de carretilleros son parte de las medidas para una "nueva" Central de Abasto.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó las obras de mantenimiento y mejores de atención infantil; inauguró la Clínica de Salud y dió inicio al programa de carretilleros y comerciantes de andadores.

Frente a comerciantes y trabajadores de la Central de Abasto, dijo se ha incrementado la seguridad, como respuesta a una de las principales demandas de quienes laboran en dicho centro. Los elementos pasaron de 12 miembros de la Policía de Investigación a 28; de seis patrullas a 48 que recorren la zona; y de 108 a 500 elementos de seguridad.

Hizo entrega de placas a los carretilleros para "evitar", señaló, que personas ajenas a la central se formen y desparezcan después de cargar mercancía, como lo hicieron de su conocimiento.

Así mismo, entregó credenciales a los comerciantes de andadores donde puntualizó que dichas identificaciones no fueron realizadas en un escritorio o en una computadora e impresas, y enfatizó las medidas de seguridad y chips con que cuentan dichas tarjetas.

Mancera Espinosa destacó la participación de los comerciantes con los programas sociales al hacer entrega de 100 toneladas de alimentos para aquellas personas y comunidades que más lo requieren.

Reiteró las palabras del Ingeniero Ramón Aguirre Díaz, Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, sobre la inversión que la administración del gobierno local hará de 69 millones de pesos para realizar obras de mantenimiento y colocación de nueva infraestructura, como solución al problema del agua.

Los trabajos de mejoría consistirán en recuperar el equipo de bombeo, colocación de tubería aérea que en una primera etapa se aplicará a las secciones de flores y hortalizas y el 50 por ciento del área de frutas y verduras con una inversión de 14.5 millones, aprobada ya por la administración del GDF.

En una segunda etapa con un presupuesto de 12.5 millones, se cubrirá el 50 por ciento restante de frutas y verduras y la sección de abarrotes. La tercera etapa se desarrollará en subasta y bodegas de transferencia con una inversión de 10 millones; y el área de cárnicos, aves y frigoríficos se mejorará con 32 millones para tal efecto.

Por su parte Armando Ahued Ortega, titular de la Secretaría de Salud del DF, señaló que los trabajadores y empleados de la Central de Abasto contarán con dos unidades de diagnóstico oportuno, donde serán atendidos ellos y sus familias, a través de la Afiliación de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos.

Dijo, la meta de los programas de salud es la prevención, para ello las unidades instaladas en dicho centro de abasto ofrecerán 64 diferentes tipos de problemas entre los que destacó: cáncer, cardiopatías, VIH Sida, 19 estudios de laboratorio, toma de muestras, se suman a las que se encuentran en estaciones del Metro.

Puntualizó que en las clínicas se han atendido más de 38 mil usuarios, de los cuales 17,940 además de otras enfermedades y padecimientos se les ha detectado obesidad, diabetes, hipertensión, falla renal, entre otros. Hasta el momeno, se han afiliado al programa más de 121 mil personas.

brevesdelegacionales

MAGDALENA CONTRERAS. LETICIA QUEZADA. La Jefa Delegacional se reunió con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal Salomón Chertorivski y abordaron diversos planes para esta demarcación, para incentivar proyectos que permitan la generación de empleos y la reactivación económica.

20130424-justicia3Los operativos internos en el AICM han surtido efecto.

En el primer trimestre del 2013, la incidencia delictiva en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, disminuyó 19.9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, aseguró Rodolfo Ríos Garza, procurado de Justicia del Distrito Federal.

20130424-justicia2SSPDF sigue al pendiente de las tomas de las rectorías de la UNAM y de la UAM, plantel Iztapalapa.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) no ha logrado vincular a los jóvenes que tomaron las rectorías de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con los que exigen la derogación del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes y que el sábado pasado protagonizaron un conato de bronca con granaderos frente a la sede del Gobierno capitalino.

20130424-metropolitanaencapuchadoUltimátum a los encapuchados que ocupan la rectoría de la UNAM

En tanto que un grupo de 10 encapuchados tomo, ahora, la Rectoría de la UAM, campus Iztapalapa, supuestamente como apoyo a los que se encuentran en la Torre de la UNAM, hoy autoridades de la máxima casa de estudios amplio la demanda en la Procuraduría General de la República (PGR).

brevesdelegacionales

AZCAPOTZALCO. SERGIO PALACIOS TREJO. Personal de Obras de la Delegación atendió 19 fugas de agua en 12 horas, en diferentes puntos de la demarcación, en una jornada récord con cinco cuadrillas de trabajadores para contener el desperdicio de agua potable en vía pública. Las emergencias fueron provocadas por la fuerte presión con que el agua corrió por la red de la delegación, quebrando y rompiendo la tubería en sus partes más añejas, además del paso de transporte pesado y el deterioro de las mismas.

Follow Us on Social

Most Read