DF, principal destino para trata de personas
La ciudad de México se encuentra entre las entidades de la República Mexicana que sirven de tránsito y destino de las redes criminales de trata de personas.
Información útil para la toma de decisiones
La ciudad de México se encuentra entre las entidades de la República Mexicana que sirven de tránsito y destino de las redes criminales de trata de personas.
Exigen a las autoridades de la delegación política en Azcapotzalco, encabezada por Sergio Palacios Trejo, frenar las construcciones irregulares en una zona declarada área de conservación patrimonial por el Gobierno del Distrito Federal (GDF).
El diputado federal del PAN, Fernando Rodríguez exhortó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a reforzar la convocatoria a participar en ejercicios democráticos.
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), con el aval del Gobierno del Distrito Federal (GDF), signó un convenio con las 16 Delegaciones políticas para eficientar la construcción de políticas públicas que favorezcan la creación de fuentes de trabajo mejor remuneradas y se impulse la economía social en beneficio de los habitantes.
El cuidado del medio ambiente es una prioridad para el GDF y recurrir a las nuevas tecnologías que sean amigables con nuestra ecología es un reto y compromiso que asumiremos, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar el Centro de Ventas de Grupo Bimbo, en la Colonia Tránsito, que operará con energía eólica, reduciendo considerablemente la contaminación del ambiente.
El día de hoy el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Trabajo local firmó un convenio de colaboración con las 16 delegaciones de la capital para emprender acciones que promuevan empleos formales dirigidos hacia los jóvenes.
Se acudirá al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la Organización de las Naciones Unidas para que se "exhorte al Estado mexicano a dar cumplimiento cabal a la sentencia emitida por el Juez Noveno de Distrito para que se investigue en feminicidio en territorio mexiquense y sea emitida la Alerta de Género, advirtieron María de la Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Octavio Amezcua, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y Agnieszka Raczynska, Secretaria ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derecho Humanos Todos los