Merkel y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania
La canciller alemana, Angela Merkel conversó por teléfono con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respecto a la situación en Ucrania, informó el vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert.
Información útil para la toma de decisiones
La canciller alemana, Angela Merkel conversó por teléfono con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respecto a la situación en Ucrania, informó el vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert.
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de “genocidio” los ataques de los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y defendió la decisión de su Gobierno de apoyar con armamento la lucha de las fuerzas kurdas contra los terroristas.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) consideró hoy como “una victoria” sobre Israel el acuerdo de alto al fuego permanente alcanzado este día entre ambos, mientras que cientos de palestinos salieron a celebrar con disparos al aire.
"Estamos aquí hoy para declarar la victoria de la resistencia, la victoria de Gaza, con la ayuda de Dios, y la firmeza de nuestro
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, declara hoy en París ante la Corte de Justicia de la República (CJR) que instruye el caso de su intervención como ministra en 2007 en la indemnización multimillonaria al empresario Bernard Tapie.
Irán acelerará la entrega de armas a Cisjordania en respuesta al uso, por parte de Israel, de un avión sin piloto sobre territorio iraní, el cual fue derribado, advirtió hoy el general Amir-Ali Hajizadeh, jefe de la Guardia Revolucionaria.
“Aceleráremos la entrega de armamento a Cisjordania y nos guardamos el derecho de cualquier respuesta al envío de un avión
El presidente Francois Hollande disolvió el gobierno el lunes al surgir fuertes discusiones entre su gabinete en torno a las políticas económicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que la escala del peor brote mundial de ébola no se ha apreciado totalmente debido a que existen casos de personas que ocultaron en sus casas a familiares infectados con el virus.
A esta situación, la dependencia de Naciones Unidas añadió la existencia de “zonas grises”, sitios donde los médicos y