El Reino Unido invertirá 1.300 millones de euros públicos en eólicas marinas
El gobierno británico invertirá 1.300 millones de euros en adquirir acciones de empresas eólicas marinas, a través del Banco de Inversión Verde (GIB).
Información útil para la toma de decisiones
El gobierno británico invertirá 1.300 millones de euros en adquirir acciones de empresas eólicas marinas, a través del Banco de Inversión Verde (GIB).
Los países caribeños y centroamericanos enfrentan el rápido avance de la fiebre chikungunya, una enfermedad viral nueva en la región y difícil de detectar por causar síntomas parecidos al dengue.
La joven sudanesa convertida al cristianismo cuya condena a muerte fue anulada hoy por el Tribunal de Apelación de Jartum ya ha salido de prisión, informó a EFE un abogado del caso, Mohamed Ibrahim.
La actividad industrial china creció en junio por primera vez en 2014 gracias a las medidas del gobierno de Pekín para estimular la actividad de la segunda economía mundial.
Un coche bomba estalló hoy en la Escuela de Sanidad de Kano, en el norte de Nigeria, y se teme que la explosión haya podido causar un número indeterminado de víctimas mortales, informó la Policía.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se comprometió hoy en Bagdad a respaldar la lucha contra el terrorismo que libran las autoridades de Irak y a cumplir con el acuerdo de seguridad suscrito entre ambos países.
Bagdad.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó ayer “cualquier tipo de intervención de EEUU en Irak”. La contundencia de sus palabras indica que no sólo es contrario a la ayuda militar, sino a las maniobras para remplazar al primer ministro, Nuri al Maliki. Jamenei acusó a Washington de querer manipular las diferencias confesionales para recuperar el control del país que ocupó hasta 2011. Pero Teherán también está moviendo sus fichas en el país vecino.