Policía mata a otro hombre a balazos en Missouri
Un hombre murió por disparos de la policía en Jennings, Missouri, después de apuntarles con un rifle, según la policía del Condado de San Louis.
Información útil para la toma de decisiones
Un hombre murió por disparos de la policía en Jennings, Missouri, después de apuntarles con un rifle, según la policía del Condado de San Louis.
La economía irlandesa creció un 7,7 por ciento en tasa interanual en el segundo trimestre, su mayor progresión desde principios de la pasada década. De abril a junio, el país que hasta diciembre pasado estaba intervenido por las instituciones internacionales avanzó un uno y medio por ciento respecto al trimestre anterior. En el primero, el crecimiento había sido del 2,8 por ciento. Pero los analistas ya se esperaba a que hubiera una ligera desaceleración.
El gobierno de Estados Unidos anunció hoy la concesión de 53 millones de dólares más en asistencia humanitaria y de seguridad a Ucrania, un paquete que incluye cascos, chalecos antibala y vehículos para el Ejército ucraniano, pero no la ayuda letal que hoy solicitó el presidente ucraniano, Petró Poroshenko.
Las acusaciones del gobernador de Texas en contra de la administración del presidente Enrique Peña Nieto de México sobre el descuido de la frontera norte del país al señalar de que tolera y cobija a terroristas han llevado a un fuerte deterioro entre ambas partes que el presidente condenó los señalamientos y dijo que el despliegue de la
Washington. El gobernador del estado de Texas, Rick Perry, reafirmó este miércoles en una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su decisión de desplegar fuerzas de la Guardia Nacional en la frontera a causa de la oleada migratoria.
El impacto económico del ébola podría ser "catastrófico" en los tres países epicentro de la epidemia (Sierra Leona, Guinea y Liberia) y cifrarse en más de 800 millones de dólares para 2015, advirtió este miércoles el Banco Mundial (BM).
El autodenominado Estado Islámico (EI) ganó nuevos reclutas en Siria en la última semana, luego de que el presidente Barack Obama anunció su estrategia para combatir al grupo extremista, denunció hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).