Desvío millonario de recursos en Michoacán
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo señaló que no se tiene la certeza de quien realizó este desvío.
Información útil para la toma de decisiones
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo señaló que no se tiene la certeza de quien realizó este desvío.
Los gobernadores panistas Miguel Márquez, de Guanajuato; 'Kiko' Vega, de Baja California, y Rafael Moreno Valle, de Puebla han sido acusados de actos de corrupción y ocultamiento de deuda pública, por lo que están en la mira del Senado.
La Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, investiga a gobernadores panistas, Francisco Domínguez de Querétaro, Francisco Vega de Lamadrid de Baja California, y de Guanajuato, Miguel Márquez, así como al ex gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, sobre diversos actos de abuso de poder, endeudamiento incontrolable de las finanzas públicas y otros actos de corrupción denunciadas por ciudadanos.
En entrevista con El Punto Crítico, el senador Zoe Robledo Aburto del PRD, dijo que analizando tres puntos de acuerdos para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación para investigar a tres gobiernos de los estados entre los que también destaca analizar las finanzas públicas del gobierno de Rodrigo Medina en Nuevo León, ya que han abusado de su gestión.
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, invita a proveedores que se les adeuda acudan en estas fechas para pago, ya que su gobierno no pagará deudas ajenas.
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, señaló que un millón 200 mil maestros de educación básica opinaron sobre el nuevo modelo educativo, a través de los Consejos Técnicos Escolares.
Los retos que enfrenta el país en materia de seguridad exigen el fortalecimiento permanente de las capacidades institucionales del Estado, estableció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Los ciudadanos tienen una evaluación negativa sobre el trabajo del Presidente de la República, sobre los diputados y diputadas, así como por la situación de inseguridad que priva en algunos puntos del país, como los estados fronterizos, indicó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.