Este viernes entra en vigor nueva ley de Derechos de Niños y Adolescentes
La Secretaría de Gobernación publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolecentes.
Información útil para la toma de decisiones
La Secretaría de Gobernación publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolecentes.
La nueva ley de Movilidad Universal no pretende afectar el derecho a la libertad de expresión, más bien ordenar el transporte público y privado en beneficio de los peatones de las grandes ciudades del país, aseguró el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Adame Alemán.
De los dos mil 495 ayuntamientos que existen en México, alrededor de 600 aglutinan un endeudamiento mayor a los 48 mil millones de pesos, a causa de las abultadas nóminas de los empleados, ya que la burocracia municipal ha crecido 47.5% del 2008 a 2012.
Reacciones encontradas provocó en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, la iniciativa del ejecutivo federal que establece el mando único policial en las 32 entidades federativas, porque mientras que la fracción del PRI se pronunció a favor, el PRD lo hizo en contra.
Exigen diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que de manera inmediata inicie la discusión sobre una posible baja de los impuestos, y no se espere hasta el 2016, para impulsar la inversión en el país, y, con ello, el desarrollo económico.
El presidente de la comisión Damián Zepeda Vidale (Partido Acción Nacional), señaló que con el fin de que inicie ya una
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al decir que actos violentos como los ocurridos durante la marcha del pasado primero de diciembre, aceptó que el organismo que representa tiene la obligación de propiciar el mejor contexto en seguridad y condiciones para que las elecciones se lleven a cabo.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, que sustituye a la de 1947, con el fin de garantizar que el entretenimiento de esta industria esté debidamente reglamentado, ofrezca confianza a los usuarios y crea el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos.