INE aprueba reglamento electoral para Radio y TV
El consejero presidente del colegiado, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que ahora los partidos políticos tendrán mayor presencia en radio y televisión.
Información útil para la toma de decisiones
El consejero presidente del colegiado, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que ahora los partidos políticos tendrán mayor presencia en radio y televisión.
Sedesol, precisa en el Diario Oficial de la Federación que ya se habían dado a conocer en la página del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en los años correspondientes.
La Cámara de Diputados tiene pendientes formalmente seis sesiones a partir de la próxima semana, en las que se habrán de discutir, entre otras reformas de relevancia, la Ley Nacional Anticorrupción, informaron por separado Miguel Alonso Raya, Partido de la Revolución Democrática, y José Isabel Trejo Reyes, PAN, y coincidieron en que
El grupo parlamentario del PRD en el Senado propondrá en la sesión del próximo martes la creación de una comisión especial investigadora del caso de la llamada “Casa blanca” de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto.
El gobierno Federal decidió cancelar el tradicional Desfile del 20 de Noviembre con la finalidad de garantizar la integridad de los capitalinos que se verá afectada por las innumerables marchas que se realizarán en el Distrito Federal en protesta por los 43 normalistas desaparecidos desde hace más de 50 días.
El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, hizo un exhorto para que en el conflicto que vive el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se agoten todas las posibilidades de diálogo, a fin de lograr cuanto antes el regreso a clases. “Qué bueno que continúan en el diálogo, ojalá pronto encuentren una salida”, afirmó.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ganarán en 2015 una percepción anual bruta de 6 millones 760 mil 998 pesos, seguidos por el presidente de la República, con 4 millones 294 mil 656 pesos, en percepción bruta anual, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, que ganará una percepción bruta anual de 4 millones 246 mil 810 pesos.