Defenderá PRD postura sobre leyes energéticas

El senador Armando Ríos Piter refrendó la disposición de la bancada del PRD, a debatir en tribuna el tema de las leyes secundarias en materia energética.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

El senador Armando Ríos Piter refrendó la disposición de la bancada del PRD, a debatir en tribuna el tema de las leyes secundarias en materia energética.

Las leyes secundarias en materia energética contemplan la extracción del gas Shale o práctica del fracking, pero debido a que esta provoca muchos temblores en las regiones donde se labora y problemas a la salud de los habitantes de la región, el grupo parlamentario del PRD iniciará una campaña para prohibir su extracción.

Ningún evento externo pospondrá el compromiso que alcanzaron los distintos partidos en comisiones de aprobar una legislación que complete la definición jurídica del modelo mexicano de desarrollo y seguridad energética, aseveró el coordinador de la bancada priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el caso de la empresa Oceanografía es “el talón de Aquiles” del gobierno federal en sus pretensiones de privatizar Pemex, y es también la incapacidad gubernamental para combatir la corrupción e impunidad que cobija a personajes que se han beneficiado de contratos millonarios otorgados

Como resultado de las reformas estructurales y secundarias, los armadores y navieros mexicanos contemplan inversiones por 15 mil millones de pesos a lo largo de la actual administración, en la compra de nuevas embarcaciones y equipo especializado, dijo Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por las dudas generadas ante el gasto millonario que generaría el cambio de credencial de elector, como se publicó en El Punto Crítico que especificó el desfalco de más de 870 millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que las credenciales con logotipo y nombre del Instituto Federal Electoral (IFE) seguirán siendo vigentes 10 años después de la fecha en que fueron emitidas, afirmando que la ciudadanía no debe sustituir aún su documento de identificación.

De acuerdo con la organización internacional “InsightCrime” que mide los efectos del crimen a nivel internacional, asegura que una vez que estén aprobadas las leyes secundarias en materia energética, el crimen organizado canalizará sus fuerzas y recursos en el robo de hidrocarburos para obtener ganancias multimillonarias ilícitas ante la confusión que representará la guerra por las concesiones en el sector petrolero.