Bajan remesas de migrantes mexicanos
Las remesas de mexicanos que trabajan en Estados Unidos bajarán este año, aunque como resultado de la recuperación económica estadounidense volverán a subir en 2014, según cálculos de BBVA Bancomer.
Información útil para la toma de decisiones
Las remesas de mexicanos que trabajan en Estados Unidos bajarán este año, aunque como resultado de la recuperación económica estadounidense volverán a subir en 2014, según cálculos de BBVA Bancomer.
En México 10 estados del país generaron el 63.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en términos nominales durante 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las economías de América Latina y el Caribe crecerán 3.2 por ciento en 2014, 0.6 puntos porcentuales más que el 2.6 por ciento con que cerrarán 2013, estimó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Instituciones bancarias del país y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderán sus operaciones al público en general el próximo jueves 12 de diciembre, debido al festejo del empleado bancario.
Liconsa podría dejar de comprar al año los 700 millones de litros de leche que adquiere de productores extranjeros para abasto a la demanda del país, afirmó el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Gurría Treviño, tras explicar que lo anterior se logrará en la medida en que los productores incremente el proceso de este producto.
Frente a la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se planea una ampliación en terrenos propiedad del gobierno federal, señaló el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), estimó una derrama económica por 399 mil millones de pesos en el sector comercio en la temporada decembrina de este 2013.