Caída de precios internacionales del maíz y azúcar deja pérdidas por 30 mil mdp
*La situación será analizada en Tamaulipas
Información útil para la toma de decisiones
*La situación será analizada en Tamaulipas
El modesto avance de 1.0 por ciento que tuvo la economía mexicana en el primer semestre del año es un auténtico llamado de atención para romper, de una vez por todas, con el avance inercial y dependiente del exterior, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
En 19 estados se han mantenido con buena calificación crediticia, incluso han mejorado de 2006 a la fecha, sin embargo, existen 12 entidades que han tenido disminuciones muy significativas en puntuaciones de crédito.
Lo anterior fue señalado por el doctor Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien abordó temas relativos a deuda pública en estados y municipios,
El crecimiento económico "mediocre" que tendrá México este año, de 1.8 por ciento, es un "llamado a la acción" para hacer las reformas que habrán de quitarle el freno al crecimiento, consideró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
La compañía estatal Petróleos de México está en graves problemas y la mejor opción para el país es la privatización del monopolio, afirmó hoy un editorial del diario "The Washington Post".
La Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Supervisoras de Vivienda, en base al cual se iniciará la supervisión de la construcción de casas en la ciudad, garantizando que estas sean de buena calidad, informó el presidente del organismo Hugo Venzor Arvizo.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT3-2012, que establece los requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que deben llevarse a bordo de las aeronaves, publicada el 14 de agosto de 2012.