Eliminar "horarios punta" en reforma energética
Pequeños y medianos industriales presentarán su propuesta para la Reforma Energética e incluirán la desaparición del sistema de “horarios punta” en el cobro de energía eléctrica.
Información útil para la toma de decisiones
Pequeños y medianos industriales presentarán su propuesta para la Reforma Energética e incluirán la desaparición del sistema de “horarios punta” en el cobro de energía eléctrica.
Los trabajadores de tierra, sobrecargos y pilotos insisten en que su propuesta para quedarse con Mexicana de Aviación, sea tomada en cuenta dentro del proceso de rescate de la aerolínea, una vez que les adeudas pasivos laborales por unos 14 mil millones de pesos, los cuales canalizarían para rescatar esta fuente de empleo.
En México la enorme entrada de capitales, creó una euforia financiera exorbitante haciendo que el peso registrara un aparente fortalecimiento, llegando a cotizarse la moneda extranjera a niveles por debajo de los doce pesos. Situación que si bien abarata las importaciones y baja la inflación, desarticula las cadenas productivas impactando de manera directa las Pymes y al empleo, indica un estudio de Consultores Internacionales (CI).
En mayo pasado, la Tasa de Desempleo (TD) en el país fue de 4.94%, luego del 4.83% registrado en igual mes de 2012, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Del 24 al 28 de junio se darán a conocer indicadores como los precios al consumidor de la primera quincena de junio, así como el de empleo y desempleo del mes de mayo, previstos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el lunes 24.
La reforma energética tendrá que aprobarse este año y se hará conforme a los términos que se acuerden en la mesa del Pacto por México, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró este jueves con una fuerte pérdida de 3,91%, la peor en los últimos doce meses y equivalente a 1.527,72 unidades menos que al cierre del miércoles, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, en 37.517,23 puntos, informó el organismo.