Estalla huelga de burócratas en Michoacán

Michoacán.- Más de 7 mil 500 empleados del Gobierno de Michoacán estallaron la mañana de ayer la huelga en la administración pública estatal ante la negativa de incremento salarial.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Michoacán.- Más de 7 mil 500 empleados del Gobierno de Michoacán estallaron la mañana de ayer la huelga en la administración pública estatal ante la negativa de incremento salarial.
“El juicio político y la denuncia penal contra el edil perredista de Jalpa de Méndez, Domingo García Vargas, siguen vigentes y serán cada instancia quienes determinen sus respectivo seguimiento, porque de parte de los miembros del cabildo no hemos cedido en nada y vamos hasta el final”, afirmó el regidor de esta municipalidad, Carlos Mario Valenzuela Ovando.

El Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, anunció la construcción de cinco nuevos gasoductos con el sector privado que tendrán una inversión de alrededor de dos mil 250 millones de dólares en conjunto.

Enojo por parte del dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT) Edgar Azcuaga Cabrera, al acusar que las empresas que le trabajan a la paraestatal Petróleos Mexicanos se han negado de forma sistemática a contratar la mano de obra local, alegando los directivos de la empresa que no es responsabilidad de ello, sino de los contratistas.

Fue difundido a través de Youtube un video de una supuesta reunión entre Servando Gómez La Tuta y el ex secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna.

Después que hace unos días, en el Complejo Nuevo Pemex localizado en la zona de Luis Gil Pérez se enfrentaron trabajadores tabasqueños y chiapanecos con la intervención de los ministeriales de esta entidad, empleados de aquella zona marcharon por calles de Villahermosa para exigir un alto “a la corrupción que impera en la contratación de la mano de obra”, aunado a que solicitan que se esclarezca las muertes de sus compañeros durante esta trifulca.
De nueva cuenta y sin tener respuesta positiva pues anunciaron que este jueves otra vez tomarán las calles de Villahermosa para protestar porque las autoridades de los tres niveles de Gobierno no los atienden en sus demandas por las afectaciones del pozo Terra 123, un grupo de 500 habitantes de comunidades de Jalpa y Nacajuca llegaron hasta las oficinas de Sagarpa, sin tener una respuesta concreta, señaló la diputada Verónica Pérez Rojas.