Se reunirá Senado con GIEI
Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH presentarán el miércoles a legisladores de la Comisión de Derechos Humanos del Senado las conclusiones de su informe sobre el caso Iguala.
Información útil para la toma de decisiones
Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH presentarán el miércoles a legisladores de la Comisión de Derechos Humanos del Senado las conclusiones de su informe sobre el caso Iguala.
El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, demandaron a la PGR y al gobierno federal replantear la investigación sobre el caso Iguala, a fin de que se conozca la verdad y se castigue a los responsables.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) presentó su propuesta de Presupuesto de Egresos base cero 2016 para el sector agroalimentario, el cual es de 62 mil millones de pesos, igual que el de 2015, sin incluir ajuste por la inflación.
La Procuraduría General de la República (PGR) insistió este lunes 7 de septiembre en que los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados en un basurero, una versión que fue puesta en duda por una investigación independiente de
México mantiene una severa laguna legislativa en torno al embarazo subrogado o vientres subrogados, ya que el uso mal llevado puede llevar a las madres sustitutas caer en la frontera de la trata de personas así como un mercantilismo inmoral y de falta de ética, concluyeron senadores y especialistas durante las conclusiones del Foro: Análisis de los Delitos en la Ley Vigente contra la Trata de Personas, así como la Protección y Atención a Víctimas.
De la semana del 7 al 11 de septiembre se esperan los reportes de la inflación mensual, de las ventas al menudeo de las tiendas departamentales, de la actividad industrial y del empleo formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ciudad de Oaxaca.-El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) iniciará una indagatoria luego de haber hallado documentos con fecha retroactiva al 21 de junio, y que obviamente no son válidos; en ellos se les autoriza a maestras y maestros cambios de adscripción y comisiones especiales sin los nuevos lineamientos.