Revisan iniciativas de telecom

La bancada del PRD en el Senado efectúa una revisión minuciosa del articulado de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, afirmó la legisladora de esa fuerza política, Alejandra Barrales.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

La bancada del PRD en el Senado efectúa una revisión minuciosa del articulado de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, afirmó la legisladora de esa fuerza política, Alejandra Barrales.

La Senadora del PRD, Iris Vianey Mendoza, aparece en una foto difundida por la página en Facebook "Por Un Pueblo Libre de CT", durante un partido de México en Brasil, país donde actualmente se disputa el Mundial de Futbol.

La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, dio a conocer que la empresa Escotours sería sancionada hasta con siete millones de pesos, en caso de resultar responsable de fraude contra los aficionados mexicanos que asisten al Mundial de Futbol de Brasil.

Los presidentes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos del Senado, Javier Lozano Alarcón y Graciela Ortiz respectivamente, acordaron la ruta crítica para las sesiones donde se discutirá y en su caso avalará el dictamen de reformas en telecomunicaciones.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán reportó el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Ciudad Hidalgo, donde hasta el momento contabilizaron 11 cadáveres, aunque prevén podrían encontrar más.

La inclusión financiera es un reto mayor para México pues más de la mitad de los municipios rurales no cuenta con servicios bancarios y más de 60 por ciento de los mexicanos acceden a algún tipo de mecanismo de ahorro o crédito de carácter informal, señaló el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

La economía mexicana se acelerará de forma importante para la segunda mitad del año a un crecimiento de 3.5 por ciento, impulsada por las exportaciones y el gasto público, estimó Bank of America Merrill Lynch (BofAML).