Quiere Gobernador de Veracruz donar Casa Histórica a la CEDH
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, solicitó al Congreso del estado regalar la “Casa Veracruz”, recinto donde históricamente han vivido los gobernadores.
Información útil para la toma de decisiones
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, solicitó al Congreso del estado regalar la “Casa Veracruz”, recinto donde históricamente han vivido los gobernadores.
La diputada priista Marcela Aguilera Landeta, presidenta de la Comisión de Justicia, solicitó sacar el tema del debate parlamentario debido a su “preocupación por la paz pública”. De esta manera el Congreso de Veracruz retiró de la discusión en el
A diferencia de estados como Veracruz, Quintana Roo o Chihuahua, donde el ambiente en la transición del poder es tenso, en Durango la relación entre ambas administraciones, la saliente a cargo de Jorge Herrera Caldera y la próxima gubernatura de José Rosas Aispuro Torres, el mensaje es cordial y de confianza para la ciudadanía.
Ante el reto de hacer frente al cambio climático, México se fijó la meta de reducir las emisiones de metano producidas por la industria del petróleo y gas hasta en 40 por ciento para 2030.
Es necesario diseñar nuevos productos financieros que realmente apoyen y mejoren la calidad de vida de las clases populares, cuidando que sean créditos responsables y que no ahorquen, afecten o empobrezcan más a la población a la que están dirigidos.
La subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Roberto Campa Cifrían, en conferencia de prensa informó que en la mesa de diálogo con los familiares de las víctimas de los hechos en Nochixtlán, Oaxaca, se garantizó continuar con las investigaciones para tener plena certeza de lo sucedido el domingo 19 de junio.
Se acordó que los representantes consulten a la comunidad sobre los términos para que una comitiva de la Secretaría de Gobernación, encabezada por el propio Campa Cifrián, visite el estado con el objetivo de garantizar la reparación del daño a la brevedad conforme a estándares internacionales.
Hasta junio del presente año, el gobierno federal ha anunciado, en suma, un recorte de 164 mil 077.7 millones de pesos,lo que equivale al 3.4% del presupuesto aprobado para 2016. El primer ajuste preventivo al gasto fue anunciado en febrero, por 132 mil millones de pesos en el marco del deterioro económico global.