Invertirá Pemex 475 mdd en fertilizantes
Petróleos Mexicanos indicó que invertirá 475 millones de dólares en la adquisición y rehabilitación de una planta productora de urea, lo que le permitirá sustituir la importación de fertilizantes.
Información útil para la toma de decisiones
Petróleos Mexicanos indicó que invertirá 475 millones de dólares en la adquisición y rehabilitación de una planta productora de urea, lo que le permitirá sustituir la importación de fertilizantes.
De acuerdo con una encuesta que realizó De la Riva Group entre 800 personas de todo el país, el primer aspecto en el que más gastaron los mexicanos en esa fecha fue en la cena, seguido de los regalos, en especial ropa y juguetes.
Al dejar en claro la líder del movimiento contra el pago del IEV Rosa Elvira Bracamontes que esta solicitud no tiene tintes políticos y que seguirán hasta que se entienda que la sociedad tiene razón, el abogado Raúl López Deante aseguró que “por esta situación, cerca de 100 mil automovilistas con domicilio en Tabasco, optaron por emplacar en los estado de Veracruz, Campeche y Chiapas porque allá no cobran”.
La legalización de la droga ayudaría a que grupos delictivos como los de Michoacán, perdieran su poder de manera paulatina. Este problema ha tomado tal magnitud porque estos grupos se fueron fortaleciendo gracias al control de la venta de la droga en el territorio y, al encontrar un estado fallido, no tardó mucho en expandirse por
Consejeros electorales se reunieron con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, con el objetivo de analizar los retos que implicará la reforma político-electoral aprobada recientemente en las Cámaras del Congreso de la Unión y turnada a las legislaturas locales.
El director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, aseguró que es necesario que este año se defina un nuevo marco jurídico para el sector que garantice el derecho humano al agua y sus contraprestaciones, fijando las bases de una corresponsabilidad de todos los niveles de la sociedad organizada.
El secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Raúl Gómez Ramírez, consideró que el modelo de voto postal es inoperante y costoso, por lo que propuso una iniciativa para que se lleve a cabo de manera electrónica.