Anuncian alianza Telefónica y Nextel
Telefónica ha firmado un acuerdo con NII Holdings para ofrecer servicios de datos y voz al por mayor a las filiales de NII que operan bajo la marca Nextel en Brasil y México.
Información útil para la toma de decisiones
Telefónica ha firmado un acuerdo con NII Holdings para ofrecer servicios de datos y voz al por mayor a las filiales de NII que operan bajo la marca Nextel en Brasil y México.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó los convenios de colaboración para el otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal, con los estados de Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca.
El primer “gran logro” del presidente Enrique Peña Nieto, la reforma educativa, apoyada por unos, rechazada por otros; comenzó a aplicarse “a medias” durante la mitad del ciclo escolar 2013-2014, sin embargo no contempla la sustitución de los malos elementos magisteriales, aunque se diga lo contrario.
Continúan las controversias en la Cámara de diputados por la discusión de las legislación secundaria de las reformas energética, política y de telecomunicaciones, porque mientras que el presidente de este congreso, Anaya Cortés (PAN), afirmó que en el segundo periodo será prioridad concretar la legislación secundaria energética, política y de telecomunicaciones, su vicepresidente, José González Morfín (PAN), consideró necesario que los congresos locales faltantes aprueben ya la reforma político-electoral.
Con la finalidad de revisar y establecer nuevas líneas que permitan dar salida a la crisis de inseguridad que permea en Michoacán, en pocas horas el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunirá con autoridades estatales y municipales quienes presentarán una estrategia que le de paz a la entidad.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República se prepara para un próximo periodo de sesiones que será, sin duda, complejo e intenso en el que se abordarán las leyes secundarias de las reformas energética, telecomunicaciones y competencia económica afirmó su coordinador, el senador Emilio Gamboa Patrón.
Al cuestionar la viabilidad de los ahorros de los trabajadores, que en 2013 tuvieron una tasa de interés negativa, el senador Mario Delgado Carrillo, pidió a la Consar garantizar a los trabajadores que se retiren en periodos de minusvalía, la entrega del capital máximo alcanzado durante su periodo de ahorro.