Ciencia
Colors: Blue Color

astro-Estacion Espacial Internacional

La tecnología del siglo XX envolvió nuestra imaginación, difícilmente un futurista del siglo XIX hubiera podido concebir tanto desarrollo, ahora en el siglo XXI éste mismo desarrollo nos está llevando cada vez más rápido a un futuro que no alcanzamos a vislumbrar, los inventores están siendo superados por las aplicaciones que de sus inventos se pueden utilizar.

ison-muere

Han sido varios meses de espera y cientos de expectantes noticias publicadas en los principales medios de comunicación de todo el mundo. Semanas de incertidumbre y de esperanza a medida que el cometa se aproximaba a su «prueba de fuego». Muchos esperaban que ISON, el cometa descubierto hace poco más de un año por astrónomos rusos cuando se encontraba cerca de Júpiter, llegara a convertirse en uno de los mayores acontecimientos cósmicos del siglo, un espectáculo visto por la Humanidad apenas en un puñado de ocasiones a lo largo de su Historia.

astro-gaia

Gaia es el primer satélite que conseguirá catalogar mil millones de estrellas, es decir, un 1 % del total de la Vía Láctea, en una operación de la Agencia Espacial Europea (ESA) que durará cinco años y que cuenta con una participación española del 11 %.

astro-telescopio

Usar un telescopio es fascinante pero no exactamente sencillo, hay varias cosas que no nos explican antes de comprar un telescopio, la más importante quizá es que los objetos no se van a ver como lo que vemos en las revistas o programas de televisión. Sin embargo cuando uno logra observar un cuerpo celeste que se encuentra a

auroras

Los científicos observaron por primera vez las auroras de Saturno en 1979, décadas más tarde, estas espectaculares cintas brillantes de luz todavía fascinan. Y a diferencia de la Tierra, donde estos fenómenos se esfuman después de unas pocas horas, las auroras en Saturno puede brillar por días.

ISON

Pese que el Cometa ISON, realizó un intrépido viaje alrededor del Sol, sobrevivió al intenso calor del “Astro Rey”,   aunque solamente quedó un núcleo, y el cual viaja a cientos de kilómetros en el espacio exterior, esto fue informado por la Agencia Espacial Estadunidense (NASA).

Follow Us on Social

Most Read