Consigue DF certificación como Área Geográfica Libre de Paludismo
El Distrito Federal consiguió la certificación como Área Geográfica Libre de Paludismo, así lo informó el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued.
Información útil para la toma de decisiones
El Distrito Federal consiguió la certificación como Área Geográfica Libre de Paludismo, así lo informó el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued.
La mayoría (54%) de los embarazos no planeados en México terminan en abortos inducidos, de acuerdo con el estudio Embarazo no Planeado y Aborto Inducido en México: Causas y Consecuencias, realizado por las investigadoras Fátima Juárez, de El Colegio de México, y Susheela Singh, del Instituto Guttmacher.
Los medicamentos genéricos son utilizados por más de un tercio de los mexicanos cuando se trata de combatir un dolor y la gran mayoría -61 de cada cien- afirma que consulta a un médico en busca de información cuando sufre por alguna enfermedad o lesión.
La Secretaría de Salud (SSA) informó que los casos de dengue en el país han disminuido considerablemente y que mantiene el trabajo coordinado con las autoridades estatales en la materia para controlar la enfermedad.
Consumir sustancias tóxicas como alcohol y tabaco, aunado a estilos de vida sedentarios, así como padecer obesidad, son fuertes desencadenantes de eventos vasculares cerebrales (EVC), señaló el especialista José Luis Guzmán.
Gerardo Gamba, del Instituto de Investigaciones Biomédicas y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), informó que 22.4 millones de mexicanos mayores de 30 años padecen hipertensión, sin embargo, sólo a 7.5 millones se la han diagnosticado y controlado.
Controlar la diabetes y reducir la obesidad podrían resolverse con un solo fármaco, destacó un reciente estudio realizado por científicos estadounidenses y alemanes.