Cadenas farmacéuticas respaldan estrategia en servicio de salud
*Se comprometen 10 mil consultorios
Información útil para la toma de decisiones
*Se comprometen 10 mil consultorios
La Facultad de Estudios Superiores (FES), Zaragoza de la UNAM y el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), de la Secretaría de Salud del Estado de México, suscribieron un convenio de colaboración con el fin de que esta unidad multidisciplinaria proporcione apoyo operativo, de difusión y programático para desarrollar actividades de prevención y tratamiento contra las adicciones.
En breve se pondrá en marcha la estrategia en contra del sobrepeso y obesidad en mujeres. Esta alternativa desarrollará un protocolo de investigación para mujeres con obesidad mórbida, la que involucra varios tratamientos.
El presidente de la Asociación Mexicana de Síndrome Mielodisplásico, Roberto Ovilla, informó que la Cofepris autorizó el primer fármaco para atender ese tipo de cáncer en la sangre, a través del cual ayuda a generar en la médula ósea células sanguíneas sanas y evita el desarrollo de leucemia.
Para dar mayor sustento científico a terapéuticas como la acupuntura, acucatgut y acutomo, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podrán acceder a la base de datos de la Universidad de Beijing, donde existe una amplia gama de revistas de medicina tradicional cuya información estará disponible para apoyar trabajos de investigación.
Los esfuerzos para enfrentar los problemas materiales básicos agotan las capacidades mentales de las personas pobres, lo que les deja poca energía cognitiva para dedicarse a su educación, señaló un estudio publicado este jueves en Estados Unidos.
El consumo de leche y productos lácteos aporta diversos compuestos con actividades biológicas que permiten controlar o disminuir enfermedades como hipertensión y cáncer de colon, señalaron expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).