Califica Mancera de completo Informe presidencial
El mensaje del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, estuvo completo, amplio, y muchos de los temas son de interés nacional, que beneficiarán a todo el pueblo.
Información útil para la toma de decisiones
El mensaje del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, estuvo completo, amplio, y muchos de los temas son de interés nacional, que beneficiarán a todo el pueblo.
Las movilizaciones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el 51.6% de la ciudadanía las rechaza y piensa que solamente defienden los intereses de sus líderes. En contraparte, el 30.8% de los encuestados dice que los profesores defienden sus derechos, por lo que apoyan el movimiento.
En la jornada para elegir Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos y la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2014 se presentaron 36 incidentes en las 2 mil 515 Mesas Receptoras de Votación y Opinión que se instalaron en todo el Distrito Federal.
Con el apoyo de cinco tractores pequeños -también llamados “robots”- ocho cámaras de bastón de inspección rápida, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), garantiza el funcionamiento de la red de drenaje, identificando cárcamos del Sistema de Drenaje en la capital del país.
Alarmante el robo de bicicletas durante los dos últimos años sin que elementos de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), tome medidas preventivas para detener este flagerlo.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PT de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Miriam Saldaña, pide
A cinco días del lanzamiento de la aplicación La Agencia de Gestión Urbana (AGU) de la Ciudad de México informa ha sido descargada por más de 18 mil personas y paulatinamente se incrementa el número de usuarios ya que ha demostrado su eficacia.
La actual situación de desventaja y precario desarrollo de las zonas conurbadas del país se debe a la falta de coordinación y la ausencia de una ley que regule las relaciones entre los municipios que las conforman.
Lo anterior fue vertido por la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Miriam Saldaña, y dijo que hoy, la falta de instrumentos de planeación a nivel metropolitano, con una visión de sustentabilidad, ha tenido consecuencias profundas en el proceso de metropolización en el país.