Arranca reunión nuclear en la ONU
El secretario de Estado estadounidense John Kerry se sentó a la mesa junto a su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif y sus contrapartes de China, Francia, Alemania y Rusia.
Información útil para la toma de decisiones
El secretario de Estado estadounidense John Kerry se sentó a la mesa junto a su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif y sus contrapartes de China, Francia, Alemania y Rusia.
RIO DE JANEIRO.- Brasil ya no puede depender de las ganancias de divisas para controlar la inflación y el Gobierno debería mantener al real por debajo de 2,2 unidades contra el dólar para impulsar la industria nacional, dijo el jueves el ex viceministro de Finanzas, Nelson Barbosa.
Washington. El jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) defendió este miércoles los programas de espionaje estadunidenses, los cuales a su juicio forman parte de la "noble" misión de proteger el país, mientras que criticó los informes de prensa divulgados respecto al tema.
La matanza en el centro comercial de Nairobi, donde fueron asesinados varios extranjeros por atacantes islamistas, es "un mensaje a los occidentales" que apoyan a Kenia, afirmó el jefe shebab somalí en un mensaje audio.
Las empresas de Reino Unido consideran a México como un socio comercial estratégico, por lo que del año 2000 a la fecha han invertido ocho billones de dólares, lo que coloca al país europeo como el quinto mayor inversor extranjero.
La posición de México como segunda economía de Latinoamérica, su ubicación geográfica, o su red de tratado de libre comercio con 44 países son factores que han permitido el continuo crecimiento en la relación bilateral, aseguró la Embajada Británica.
CARACAS.- La mayor siderúrgica de Venezuela, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cumple este martes cinco días de paro, que representan pérdidas millonarias para la industria, tras las exigencias de sus empleados de que se reconozcan reivindicaciones salariales vencidas, algunas desde 2008.
Bruselas.-El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, condenó "con firmeza" el ataque terrorista en un centro comercial de Nairobi, Kenia, el cual dejó 62 muertos, y dijo que este tipo de actos "no pueden jamás ser justificados".