Muerte de líder talibán traerá paz: Obama

El Presidente de Estados Unidos destacó que con la eliminación de Akhtar Mohamed Mansur se podrán normalizar las relaciones con Afganistán.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

El Presidente de Estados Unidos destacó que con la eliminación de Akhtar Mohamed Mansur se podrán normalizar las relaciones con Afganistán.

Las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores dieron a conocer el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG), el cual tiene como objetivo fomentar el transporte sin riesgos de mercancías peligrosas y al mismo tiempo facilitar el movimiento libre y sin trabas de tales mercancías.

TOKIO.- Las exportaciones de Japón sufrieron en abril su mayor caída en tres meses, luego de que la fortalece del yen y la debilidad de China y otros mercados emergentes le pasaron factura a los envíos del país, lo que anticipa unas débiles perspectivas para el desempeño de la economía este trimestre.

El documento “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible” sostiene que el modelo actual de desarrollo es insostenible y que la región requiere un cambio estructural progresivo si efectivamente quiere alcanzar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible al 2030.

La Cumbre es una iniciativa lanzada por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con el objetivo de que los líderes gubernamentales y otros actores globales se comprometan con acciones específicas para protección de la humanidad. Por ello una delegación mexicana participará en la Cumbre Mundial Humanitaria, que se celebrará esta semana en Estambul, Turquía.

Los servicios de inteligencia afganos confirmaron la muerte del líder talibán, el mulá Akhtar Mohamed Mansur, en un ataque con drones de Estados Unidos en territorio paquistaní, en una zona cercana a la frontera con Afganistán.

Acepta SRE crear comisión coordinada por la CIDH de caso Ayotzinapa
Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, arribaron ayer a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para conocer los avances del mecanismo de seguimiento sobre este caso y luego de una frente a las instalaciones de dicha Secretaría, fueron recibidos.