Polí­tica Nacional
Colors: Red Color

pol1

Durante el análisis del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, en el ramo de Función de Gobierno, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, señaló que la deuda pública de los estados y municipios ascendió a 509 mil 690.3 millones de pesos, al cierre de ese año, monto 1.9 por ciento mayor a 2013.

sinpunto

Hacer política en un país como este es una ínsula de placer por todo lo que conlleva cuando se entra al universo sagrado de lo que algunos denominan “"Las Grandes Ligas”. Y no es que los políticos de este país sean como las vacas sagradas de antaño, pero por lo que muchos observamos no se requiere un enorme despliegue de brillantez e inteligencia para hacer política. Y no quisiera entrar en esa trillada forma de denostación que en muchas ocasiones se aplica a los políticos, pero hasta ahora se han quedado rezagados en cuanto a resultados, y muy avanzados en lo que corresponde a la obtención de beneficios personales.

pol2

El motivo que llevó a tomar medidas ante situaciones de contingencia ambiental fue la salud pública, pues anualmente hay 22 mil muertes prematuras y 23 mil ingresos hospitalarios asociados a temas de calidad del aire, afirmó ante diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Alberto Gutiérrez Lacayo.

entrevista

Tras coincidir con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, quien presentó una iniciativa de ley para que el Estado asuma la responsabilidad del control del mercado de la mariguana, mediante la expedición de licencias que se otorgarían a "dispensarios" donde los consumidores puedan adquirir dosis con precios controlados por el propio gobierno; el perredista e impulsor de la despenalización de la mariguana, Fernando Belaunzarán, aseguró que “la prohibición ya fracasó, construyamos otro modelo”.

entrevista2

El próximo 15 de abril concluye el plazo legal que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los diputados del Congreso local homologuen a la Constitución del estado la Reforma Educativa Federal, de lo contrario estarán desacatando la ley y serán sujetos a desafuero para ser consignados ante autoridades judiciales, dijo el corresponsal Jaime Velázquez durante la emisión radial de El Punto Crítico.

Follow Us on Social

Most Read