Todavía nos espera otro “gasolinazo”
Raymundo Tenorio analista de finanzas del Punto Crítico señaló que la Comisión Federal de Competencia Económica hizo recomendaciones sobre eliminar los precios fijos de la gasolina.
Información útil para la toma de decisiones
Raymundo Tenorio analista de finanzas del Punto Crítico señaló que la Comisión Federal de Competencia Económica hizo recomendaciones sobre eliminar los precios fijos de la gasolina.
El Punto Crítico radio que dirige Eduardo Ramos Fuster, platicó con el senador del PAN por el estado de Sonora, Francisco Búrquez Valenzuela, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, quien señaló que el precio de
En lo que resta del año y aún con el incremento en la tasa de referencia del Banco de México, el financiamiento automotriz continuará registrando un comportamiento positivo, estimó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El aumento a las gasolinas y al servicio eléctrico no ha impactado en una mayor inflación o incremento en los precios de las canastas alimentaria y no alimentaria, aseguró el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.
El secretario de la Comisión de la Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, el perredista Carlos Hernández Mirón, dijo que ante el alzas al precio de las gasolinas y a la tarifa de electricidad, es necesario que en la discusión del paquete presupuestal para el 2017 se revise y corrija el mecanismo de fijación de precios mínimos
El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, encabezará los trabajos del Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), con lo que se continúan las acciones previstas para la implementación de este mecanismo en los estados con mayores niveles de pobreza en el país.
Durante el primer trimestre del año, las reclamaciones derivadas de lo que se denomina “error operativo del cliente” ascendieron a 12,684 por un monto de 563.4 millones de pesos; estas cifras representan incrementos de 36.5% y 60.9%, con respecto al primer trimestre de 2015.