Espera Sener inversiones por 11 mil 250 ddd en Ronda Dos
Al dar a conocer las bases de licitación de la Ronda Dos, el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que espera inversiones por 11 mil 250 millones de dólares.
Información útil para la toma de decisiones
Al dar a conocer las bases de licitación de la Ronda Dos, el secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que espera inversiones por 11 mil 250 millones de dólares.
Ahora que muchas empresas te ofrecen por Internet promociones que incluyen descuentos de más del 70 por ciento en productos de primera necesidad, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), con la colaboración del Banco de México, pone en operación el “Micrositio de
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) realizará un Plan de Desarrollo de Vivienda en Renta, basado en experiencias internacionales de países asiáticos, europeos, sudamericanos y del Caribe, así como de Estados Unidos, los cuales estarán respaldados por la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Un tema que ha causado revuelo en los últimos meses es el posible porcentaje de incremento al salario mínimo, cuyo monto actual único es de $73.04, y que muchos analistas advierte del posible desequilibrio en los factores de la producción por un aumento alto en las revisiones de los contratos colectivos de Trabajo (CCT).
Durante el presente año se han colocado recursos por 22 mil millones de pesos en créditos de vivienda para los trabajadores del Estado, informó el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, durante su participación en el Panel Plan de Ciudad, en el marco del Congreso Salón Inmobiliario Internacional de México (SIME).
El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) dio a conocer un reporte según el cual a la economía mexicana “aún no se le han logrado inducir cambios estructurales para elevar la productividad, el empleo y la inversión pública del país”.
La subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott Pérez, aseguró que la pronta ejecución del Plan Nacional de Infraestructura han permitido posicionar a México como un destino atractivo para las inversiones de negocios.